Micoterapia
E-Chaga – 40 Cápsulas
Envase de 40 cápsulas vegetales de microgránulos ergosphere.
Composición:
Chaga orgánico – 50% Polisacáridos 1% triterpenos (Inonotus obliqus (Ach. Ex Pers.) 125mg
Malphigia glabra (acerloa 25% Vit C) 31,5mg
22,85€ IVA incl.
Agotado
Propiedades
El hongo chaga crece en las forestas de abedul blanco de Rusia, Corea y Europa, el abedul blanco contiene en su corteza grandes cantidades de ácido betulínico, en esencia el hongo concentra la corteza del árbol, con lo cual concentra el ácido betulínico, este se conoce por sus propiedades antiretrovirales, antiinflamatorias y anticancerígenas.
El hongo chaga contiene una de las cantidades más altas de compuestos anticancerígenos de oídos los hongos medicinales, especialmente en forma de ácido betulínico. Mientras la betulina encontrada en el abedul es indigerible por los humanos, el hongo chaga convierte en una forma que pueda ser digerida oralmente.
En su composición, este hongo contiene una alta concentración de fitoquímicos vitales como los antioxidantes, enzimas y fenoles llamados complejos cromogénicos, uno de estos compuestos cromogénicos es la melanina, presente en la piel, retina, oído interno, cerebro etc…, la melanina es un protector de los tejidos en el cuerpo y especialmente protector de la piel. La melanina es efectiva al disipar el 99,9% de la radiación ultravioleta absorbida por la piel.
Es importante señalar que otros estudios muestran la capacidad anticancerígena también está presente en otros componentes del hongo chaga como los esteroles y triterpenos. Estos compuestos se están estudiando actualmente para uso como agente quimioterapéutico. La betulina parece trabajar de forma selectiva sobre las células tumorales debido a que el PH de los tejidos tumorales es más bajo que el de los tejidos normales, y el ácido betulínico solo trabaja a esos niveles de PH.
Este hongo contiene en su composición 15 aminoácidos predominantemente glicina, acido aspártico y glutámico, los terpenos mas abundantes son el colesterol, inotodiol, siendo en el micelio el ergosterol el que mayor concentración presenta, también se han extraído en bajas concentraciones fungisterol, ácido trametenolico y otros terpenos asi como la mecánica fácilmente convierte en ácido betulinico, también contiene otros compuestos bioactivos como el ácido agárico, acido suríngico, ácido vanílico y glicirricina. El chaga pertenece al grupo conocido como adaptógenos. Los polisacáridos presentes en los hongos actúan como inhibidores del crecimiento de tumores y moduladores de la respuesta inmune, también poseen B-glucanos con capacidad antitumoral e inmunomoduladora.
Distintos extractos obtenidos del chaga han sido añadidos a cultivos de células cancerígenas comprobando así su actividad antimicótica y su efecto inhibidor sobre el crecimiento celular por tener un efecto citotóxico. Su capacidad anticancerígena también está presente en los triterpenos y esteroles, y ha sido probada in vitro en cellas humanas, y se ha comprobado que su mayor efecto antitumoral viene dado por el inotodiol.
Se ha comprobado también su capacidad antioxidante sobre el ADN de los linfocitos gracias a los triterpenos y esteroides.
Precauciones
- No administrar a mujeres embarazadas y lactantes
- No administrar a personas en tratamientos con anticoagulantes
- Inhibe la agregación plaquetaria
- No superar la dosis expresamente recomendada. Mantener en lugar fresco y seco y lejos del alcance de los niños mas pequeños.
- Los complementos nutricionales no sustituyen una dieta equilibrada ni un estilo de vida sano.
- Tomar 1 o 2 cápsulas al dia o según recomendación del profesional de la salud.